Cirugía renal percutánea. Experiencia en el CNCMA
Resumen
Método: Se realiza una investigación retrospectiva, descriptiva, en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA), desde junio de 2006 a junio de 2013, en 310 pacientes a los que se les realizó CRP. Se evaluaron las variables: edad, entidad patológica, técnica, posición para el abordaje, complicaciones, resolutividad, estancia hospitalaria. Se creó una base de datos. Los resultados fueron reflejados mediante valores absolutos y porcentajes.
Resultados: Las 310 CRP representaron el 12% de la cirugía realizada en el Servicio de Urología del CNCMA, en este período. De ellas 96 fueron nefrostomías (NPC), 32 punciones de quistes renales (PQR) y 182 nefrolitotomías (NLP). No se requirió la conversión a una cirugía abierta en ningún caso. Se produjeron complicaciones en el 4 % de los pacientes, la infección urinaria representó el 55% de todas las complicaciones. Se produjeron 3 (0.9%) fístulas arterio-venosas y todas en el grupo de las NLP. La resolutividad para cada uno de los grupos fue alta.
Conclusiones: La práctica de la CRP muestra resultados satisfactorios en el CNCMA. Ha resultado una técnica factible y segura, que complementa el arsenal terapéutico mínimamente invasivo que brinda esta institución.