Tumorectomía renal laparoscópica
Resumen
Introducción: El incremento en el diagnóstico incidental de masas renales pequeñas (MRP) menores de 4cm- ha obligado a considerar tratamientos mínimamente invasivos para las mismas, sobre todo por el alto porcentaje de patologías no malignas indistinguibles de las tumorales radiológicamente. El acceso laparoscópico ha cobrado por tanto una importancia capital en el manejo de dichas masas, en un intento de disminuir la morbilidad de la lumbotomía, su problema radica en que es una cirugía más exigente, es mucho más difícil que una cirugía radical y el riesgo de complicaciones es mayor, se puede hacer o no clampeo del pedículo, según la ubicación anatómica de la lesión.
Objetivos: Mostrar técnica de tumorectomía con abordaje transperitoneal
Material y Método: Se presenta 1 caso de una paciente de 63 años con antecedentes de salud que acude por dolor lumbar U/S y TAC informa masa de 3cm no pudiendo definir radiológicamente si es un hipernefroma o no se intenta BAFF siendo no útil. Se realiza una tumorectomía laparoscópica sin clampeo de pedículo renal.
Resultados: La paciente tiene una buena evolución post operatoria con 2 días de estadía el resultado histológico fue un angiomiolipoma renal.
Conclusiones: La cirugía laparoscópica es efectiva en el tratamiento de lesiones pequeñas que por su tamaño y localización permiten hacer cirugía conservadora.